Toledo de la “A” a la “Z” o la construcción tradicional en palabras (E)

Continuamos caminando por este intrincado sendero del patrimonio edificado en palabras glosando la construcción tradicional en Toledo. Hoy, comenzando por la letra «E» proponemos la palabra «enjuta» que según la RAE sirve para designar (transcribimos las acepciones 5, 6 y 7 del diccionario por ser las más arquitectónicas):

5. Enjuta: Triángulo o espacio que deja en un cuadrado el círculo inscrito en él

E_Enjuta1 6. Enjutaalbanega (definida como «enjuta» de arco de forma triangular) E_Enjuta2 7. Enjuta: Triángulo curvilíneo de los varios que forman el anillo de la cúpula. Axon enjuta

Queremos añadir una acepción más para esta palabra puesto que en construcción tradicional, en el ámbito de las estructuras antiguas, se denomina enjuta a los muros sobre el trasdós de las bóvedas o cúpulas que montan sobre ellas y estriban sus empujes. Es muy habitual encontrarse estos muros en las cámaras de bóvedas que además definen los huecos para confinar los rellenos de arena, argamasa o cascote que presentan los riñones de las bóvedas (tanto rellenos como enjutas son elementos estructurales tan necesarios como la bóveda. No deben vaciarse los rellenos confinados entre los riñones y las enjutas sin tomar medidas al respecto y sin un análisis de estabilidad previo pues se cambia el comportamiento estructural de la bóveda pudiendo obtener consecuencias desastrosas para el edificio).

E_Enjutas Las enjutas presentan un alzado curvilíneo que se adapta en buena manera a las definiciones de triángulo curvilíneo recogidas en la RAE. Ilustramos esta explicación con unas imágenes de las enjutas sobre la bóveda que cubre la iglesia de San Juan Bautista o «los jesuitas» como se la conoce coloquialmente. En esta ocasión, las enjutas no superan la clave de la bóveda de cañón como en el ejemplo ilustrado en el esquema en tres dimensiones anterior, práctica muy habitual, debido a razones de economía constructiva y sencillez de ejecución. Terminamos la presente entrada con un vídeo del bajo-cubierta de la iglesia de los jesuitas donde se aprecian perfectamente las enjutas.

por Pablo González Collado
 resized_P1200590 resized_P1200593
 P1200855

Deja un comentario